Con la ayuda de OCDE, el Perú continúa con los esfuerzos para mejorar la calidad de sus normativas, en beneficio de la eficiencia de gobierno y la competitividad
Los días 22, 23 y 24, de mayo la OCDE impartió el Taller de Elaboración y Evaluación del Análisis de Impacto Regulatorio (Regulatory Impact Assessment, RIA por sus siglas en inglés) al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del Perú en la ciudad de Lima. El propósito del taller fue capacitar a los funcionarios de las diversas instituciones en la elaboración y evaluación del RIA para aplicarse en sus normas y regulaciones, y de esta forma, incrementar el nivel de transparencia, rendición de cuentas, monitoreo, cumplimiento y la calidad de dichas regulaciones, en beneficio de la eficiencia de gobierno y la competitividad.
La RIA es la herramienta más importante que la OCDE promueve para mejorar la calidad de la regulación y asegurar que las normas sean adecuadas a los objetivos y cumplan con su propósito. La RIA ayuda a los funcionarios y reguladores a pensar de manera crítica en cuanto a los objetivos de la intervención pública para saber si la regulación es la mejor alternativa, así como para evaluar los beneficios y costos de dicha regulación. Como parte de la RIA, se deben hacer consultas amplias sobre el contenido de la propuesta regulatoria con los sectores interesados.
En el taller participaron más de 90 funcionarios provenientes del MEF, de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), de los ministerios de Justicia (MINJUS), de Consejo Exterior y Turismo (MINCETUR), de Cultura, de Agricultura y Riego (MINAGRI), de Salud (MINSA), de Trabajo y Promoción de Empleo (MINTRA), de los organismos reguladores INDECOPI, OSIPTEL, OSINERGMIN, OSITRAN y SUNASS, entre otros.
El taller contribuirá a que el MEF y las instituciones participantes emitan mejores normas que mitiguen de manera más efectiva las problemáticas para las cuales se elaboraron. En el taller se hizo énfasis en la importancia de la consulta pública, pues ésta permite que los actores involucrados que viven la problemática directamente contribuyan a identificar el problema, las causas y efectos y la posible solución.
El curso se celebró en cumplimiento a las recomendaciones de la OCDE en materia de política regulatoria al Perú a través del informe Estudios de la OCDE en Reforma Regulatoria, Política Regulatoria en el Perú: Uniendo el Marco para la Calidad Regulatoria lanzado el 17 de agosto pasado, y que es parte del Programa País del Perú con la OCDE.
El Taller tuvo las siguientes características:
- 22 sesiones distribuidas en 3 días
- Total de 22 horas
- Impartido por funcionarios de la División de Política Regulatoria de la OCDE
- Y por dos expertos internacionales, consultora proveniente de México especialista en Política Regulatoria y experta en RIA de la oficina de Política Regulatoria del Reino Unido
Contacto
División de Política Regulatoria de la OCD en México y América Latina @OCDE_RLAC
Manuel Gerardo Flores, Economista Senior de la OCDE @M_GerardoFlores
Más información en:
Política Regulatoria en el Perú
Política Regulatoria en Latino América
Related Documents