Date of publication: |
Este informe describe el estado actual de estudios de mercado en seis países de América Latina, presenta buenas prácticas y identifica áreas de mejora sobre cómo hacer un mejor uso de esta herramienta de competencia. El informe es un resultado de un proyecto, patrocinado por el UK FCO, que tuvo como objetivo entender cómo se llevan a cabo estudios de mercado en estos seis países y cuáles fueron las buenas prácticas en otras jurisdicciones de la OCDE con más experiencia. Más sobre el proyecto Las recomendaciones se centran en la necesidad de los países de tener un marco legal y recursos adecuados para la elaboración eficaz de estudios de mercado. |
PRINCIPALES CONCLUSIONES
Todas las agencias deberían tener facultades explícitas para realizar estudios de mercado, obligar la entrega de información para llevar a cabo estudios de mercado e imponer sanciones si su petición no se cumpe. | |
Los estudios de mercado son una herramienta importante de competencia que completa e integra las actividades antimonopolio. Sin embargo, no todos los países dedican recursos financieros y humanos suficientes para asegurar que sus agencias de competencia puedan llevar a cabo estos estudios. | |
Todas las agencias deberían tener criterios claros para establecer prioridades entre los mercados que puedan estudiar y deberían utilizarlos de una manera sistemática. La mayoría de las agencias estudiadas todavía tienen que cumplir con eso. | |
Los gobiernos deberían considerar las recomendaciones derivadas de los estudios de mercado, ya que pueden sugerir soluciones para enfrentar a los problemas de competencia detectados. En ninguno de los seis países los gobiernos se comprometieron a responder a estas recomendaciones. | |
Las evaluaciones ex post del impacto real de los estudios de mercado pueden ofrecer lecciones útiles para un mejor uso de esta herramienta. Las agencias deberían empezar a realizar estas evaluaciones. |
RESUMEN DE LA PUBLICATION Y DEL PROYECTO |
PARTNERS
UK Foreign Commonwealth Office Chilean Ministry for the Economy, Development, and Tourism Superintendencia de Industria y Comercio |
OECD Competition Division • Competition work in Latin America • Latin American Competition Forum • Competition Assessment Toolkit • Fighting Bid Rigging |
Related Documents